XVIII Encuentro Científico

“La investigación en salud pública con enfoque integral impacta los territorios”

20 al 24 de noviembre de 2023

location_onBogotá, D.C.

El Encuentro

XVIII Encuentro Científico

El XVIII Encuentro Científico es un espacio establecido por el Instituto Nacional de Salud para la difusión e intercambio de evidencia científica en salud y biomedicina generada en el país, así como el diálogo entre actores nacionales e internacionales, la promoción de la cooperación y las alianzas estratégicas

El XVIII Encuentro Científico del INS “La investigación en salud pública con enfoque integral impacta los territorios”, se realizará del 20 al 24 de noviembre de 2023. Mediante simposios pre-encuentro, conferencias magistrales, presentaciones orales y en cartel, el Instituto Nacional de Salud ratificará su compromiso con el fortalecimiento de las redes de conocimiento, la apropiación y difusión de evidencia científica para la toma de decisiones en salud en Colombia, el fortalecimiento de la vigilancia en salud pública y el mejoramiento del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en salud pública.

Esta versión del Encuentro Científico será una oportunidad valiosa para la apropiación social del conocimiento y la toma de decisiones informadas en el ámbito de la salud.

Fecha y lugar:
20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre de 2023
Bogotá, D.C.
Asistencia con inscripción previa (sin costo)

Sobre el encuentro

Conozca todos los detalles

Convocatoria de trabajos

Recepción de resúmenes: Del 26 de junio al 15 de agosto de 2023, 12:00 p.m.

Evaluación de resúmenes: Del 16 de agosto al 21 de septiembre de 2023

Notificación de trabajos aceptados en las diferentes modalidades: A partir del 22 de septiembre de 2023

Modalidades de los trabajos


  • Conferencias magistrales
  • Trabajos de investigación en modalidad oral
  • Trabajos de investigación en modalidad cartel

Ejes temáticos


  • Derecho humano a la alimentación
  • “One health” una aproximación a los determinantes de la salud desde la transectorialidad
  • Avances en el abordaje de las enfermedades transmisibles y desatendidas
  • Avances en el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles
  • Avances en el abordaje de las lesiones de causa externa y salud mental
  • Atención en salud en poblaciones vulnerables y con enfoque diferencial
  • Gestión del riesgo en salud

  • Expertos nacionales e internacionales
  • Líderes e integrantes de grupos y centros de investigación en el campo de la salud pública
  • Secretarías de salud, universidades y centros de investigación
  • Líderes de la Red Nacional de Laboratorios
  • Epidemiólogos de campo
  • Estudiantes de pregrado y posgrado, jóvenes investigadores en las áreas de salud y biomedicina
  • Comunidad en general

Simposios especializados- 20 al 21 de noviembre de 2023

  • Inteligencia artificial- lunes 20 de noviembre en la mañana
  • Ética, bioética e integridad científica- lunes 20 de noviembre en la tarde
  • Ciencias ómicas aplicadas en salud pública- martes 21 de noviembre en la mañana
  • Producción de biológicos y afines- martes 21 de noviembre en la mañana
  • Biobancos-martes 21 de noviembre en la tarde

Conferencias y presentación de trabajos seleccionados- 22 al 24 de noviembre de 2023

Nota: la asistencia a las actividades del Encuentro será con inscripción previa sin costo. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 20 de octubre de 2023 a través de la página web http://encuentrocientifico.ins.gov.co

Presentación del informe No. 15 del Observatorio Nacional de Salud sobre “Mortalidad evitable en el país y el acceso a los servicios de salud”

En el marco del XVIII Encuentro Científico, el Observatorio Nacional de Salud presentará el informe sobre el análisis de la mortalidad evitable en el país y el acceso a los servicios de salud, ofreciendo recomendaciones concretas para mejorar la salud de la población colombiana y para la toma de decisiones de política pública

Asistentes y público objetivo: ingreso libre para los inscritos al XVIII Encuentro Científico

Reunión de la Red Nacional de Laboratorios

La Red Nacional de Laboratorios se une al XVIII Encuentro Científico, para realizar en el marco del evento, la Reunión Nacional de Vigilancia por Laboratorios en Salud Pública, con el objetivo de fortalecer y mejorar la coordinación de la red de laboratorios para la vigilancia a través de la presentación de los resultados del desempeño por laboratorios y el abordaje de diferentes eventos, así como la discusión de los lineamientos de operación con base en indicadores, se busca mejorar la capacidad resolutiva del país en este ámbito integral

Asistentes y público objetivo: reunión privada, previa invitación, dirigida al personal de los laboratorios de salud pública de los entes territoriales.

en construcción.

Las inscripciones estarán disponibles sin costo, a partir del 20 de octubre de 2023, a través de la página web http://encuentrocientifico.ins.gov.co

encuentrocientifico@ins.gov.co

Contáctenos

Para más información acerca del evento puede contactarse a través de los siguientes canales de comunicación.

Avenida calle 26 No. 51-20
Bogotá, Colombia

encuentrocientifico@ins.gov.co